Per a enviar el micrometratges poseu-vos en contacte amb nosaltres per e-mail a (elcol.lectibo@gmail.com) abans del 10 de maig. Tot el material rebut serà considerat cultura lliure, es podrà difondre, comunicar i es mostraran lliurement, i passarà a formar part d'un arxiu públic.ConvocatòriaMicrometratges en lowtech: Amics del píxel
La desmaterialització de l'obra artística és una ferramenta d'emancipació creativa. Qui no necessita res, no depèn de ningú, per això aquest segle passat ha sigut el de la investigació cap a models desmaterialitzats, al temps que es fugia d'un art autònom i abstret en si mateix per a inserir l'art en la vida.
Al temps, la democratització tecnològica permet que la producció artística i cultural estiga a l'abast de tothom.
Amb aquest enfocament, El Col·lectibo proposa, des de l'edició valenciana del festival itinerant KAPAS (perfomative antisystem film festival), una convocatòria de cinema desmaterialitzat. Demanem micrometrages lowtech, d'un màxim d'un minut de duració, gravats amb càmera de baixa resolució (càmeres de mòbil, webcam, etc.) per que es veja bé el píxel.
To send micrometrages get in touch with us by e-mail (elcol.lectibo@gmail.com) before 10 May. All material received will be considered free culture, disseminate and manage freely, and it will become part of a public data base.
Les obres es mostraran públicament en el festival KAPAS, que tindrà lloc els dies 15, 16 i 17 de maig de 2013 a l'Octubre CCC (carrer San Ferran 12, València). Després se cediran a l'arxiu del festival per al seu ús i difusió públics en posteriors edicions. Hi haurà documentació per a tots els participants.
---------------------------------
The dematerialization of the artwork is a creative tool of emancipation. Who does not need anything, do not depend on anyone, that’s why this last century has been the research into dematerialized models, trying to escape from the selfish art to another art involved in the idea art and life. Democratizing technology allows the artistic and cultural production within the reach of everyone.
El Col · lectibo proposes, from the itinerant festival Valencia edition of Kapas (perfomative antisystem film festival), a dematerializate film call. We ask for micrometrages lowtech, a minute long maximum, filmed with low resolution camera ( phone’s camera, webcam, etc..) So we can enjoy good pixel.
The works will be displayed and publicited on Kapas festival, to be held on 15, 16 and 17 May 2013 in Octubre CCC (San Ferran street 12, Valencia). Then the file will be transferred from the festival for public dissemination and use in subsequent editions. There will be documentation for all participants.
---------------------------------
La desmaterialización de la obra artística es una herramienta de emancipación creativa. Quien no necesita nada, no depende de nadie, por eso este siglo pasado ha sido el de la investigación hacia modelos desmaterializados, al tiempo que se huía de un arte autónomo y ensimismado para insertar el arte en la vida.
Hoy en día, la democratización tecnológica permite que la producción artística y cultural esté al alcance de todo el mundo.
Con este enfoque, El Col·lectivo propone, desde la edición valenciana del festival itinerante KAPAS (perfomative antisystem film festival), una convocatoria de cine desmaterializado. Pedimos micrometrages lowtech, de aproximadamente un minuto de duración, gravados con cámara de baja resolución (cámaras de móvil, webcam, etc.) para que podamos disfrutar bien del pixel.
Para enviar los micrometrages poneros en contacto con nosotros por e-mail (elcol.lectibo@gmail.com) antes del 10 de mayo. Todo el material recibido será considerado cultura libre, pudiéndose copiar, difundir y manejar libremente, y pasará a formar parte de un archivo público.
Las obras se mostraran públicamente en el festival KAPAS, que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de mayo de 2013 en el Octubre CCC (calle San Ferran 12, Valencia). Luego se cederán al archivo del festival para su uso y difusión públicos en posteriores ediciones del mismo. Habrá documentación para todos los participantes.
El Col·lectibo. Laboratori antagònic, resistència cultural, pràctiques artístiques, processos col·lectius, pensament subversiu i més…
martes, 19 de marzo de 2013
0 KAPAS VALENCIA / Mayo / Convocatòria Micrometratges en lowtech
miércoles, 19 de diciembre de 2012
0 Indigo Lady, A Performance Art Movie (festival entry version)
Indigo Lady, A Performance Art Movie (festival entry version)
"Indigo Lady, A Performance Art
Movie" is currently in progress. the movie is montaged, 'mostly teched"
improv scenes by the actors. Sylvia gives the actors the underlying
facts of the scene in advance and the actors create the characters
through long form improvisation - and the characters create the scene
and tell their story their way. It is an exhaustive process, but
extremely rewarding.
This version of my movie-in-progress was created to be a festival entry version. INDIGO LADY is projected to have a final length of 50 minutes and will be completed by October 31, 2012. The final cost of this movie will be approximately $3,000 to $4,000.
our process & progress is blogged at sylviatoyindustries-indigolady.blogspot.com.
two of the previous live-action not-an-animatic pre-production storyboards for 'Indigo Lady' were part of KAPAS 2012, El Festival Internacional de Cine Performance y Cine Antisistema, kapasfestival.blogspot.com.es/p/films-en-proyeccion.html, in August 2012.
thanks for watching!
This version of my movie-in-progress was created to be a festival entry version. INDIGO LADY is projected to have a final length of 50 minutes and will be completed by October 31, 2012. The final cost of this movie will be approximately $3,000 to $4,000.
our process & progress is blogged at sylviatoyindustries-indigolady.blogspot.com.
two of the previous live-action not-an-animatic pre-production storyboards for 'Indigo Lady' were part of KAPAS 2012, El Festival Internacional de Cine Performance y Cine Antisistema, kapasfestival.blogspot.com.es/p/films-en-proyeccion.html, in August 2012.
thanks for watching!
martes, 18 de diciembre de 2012
0 sin∞fin - Performances at the End of the World de VestAndPage
DVD - 39 minutos
Inglés con subtítulos en español
Una película por y con Verena Stenke y Andrea Pagnes
Una producción VestAndPage, Chile/Italia/Alemania, 2010
En co-producción con CONFL!CTA Contemporary Art and Science Research, Punta Arenas.
Una película basada en el arte de performance - una película fuera de cualquier género fílmico, situado entre la realidad y la fantasía.
"sin∞fin - Performances at the End of the World" es el primero episodio de una trilogía, proyecto de los artistas VestAndPage (Verena Stenke/Alemania & Andrea Pagnes/Italia), realizado durante su residencia en la Patagonia y Tierra del Fuego Chilena en dicembre 2010.
PUEDES VERLA COMPLETA EN EL FESTIVAL KAPAS!!
0 sin∞fin - Performances at the Core of the Looking-Glass de VestAndPage
Una película basada en el arte de performance - una película fuera de
cualquier género fílmico, situado entre la realidad y la fantasía.
"sin∞fin - Performances at the Core of the Looking-Glass" es el episodio numero 3 y final de una trilogía, proyecto de los artistas VestAndPage (Verena Stenke/Alemania & Andrea Pagnes/Italia), realizado durante su participación en el Programa de Cultura de la Dirección Nacional del Antártico en las bases antárticas argentinas Jubany y Esperanza en enero-febrero de 2012.
"Los dos personajes se mueven en una inmensidad desierta y helada, en un terreno onírico. Son criaturas que se debaten entre la vida y la muerte, entre ausencias y espejismos engañosos, entre la profundidad y el vacío.
El flujo de la inmensa naturaleza no tiene piedad, donde el viento canta sus lamentos y el silencio su canción de cuna. Todos los paraísos son implacables en la búsqueda de una belleza en la que todo es un espejo.
¿Queda algún juego por jugar?, ¿queda algo por demandar, cuando los relojes no evidencian más el tiempo, o cuando ningún compás guía nuestro camino?, ¿Quién es el jugador y quién el peón, a quién afecta cuando la civilización ha perdido sus esquemas cotidianos, y sólo cuentan las reglas básicas?
En el ambiente Antártico, un lugar donde los humanos no tienen raíces, ni futuro, sino sólo una presencia frágil y temporal siempre en riesgo, todas las preguntas conducen inevitablemente a la humildad."
DVD - 48 minutos
Inglés con subtítulos en español
Con documentación adicional detrás de la escena.
Una película por y con Verena Stenke y Andrea Pagnes
Una producción VestAndPage, Argentina/Italia/Alemania, 2012
En co-producción con Dirección Nacional del Antártico, Buenos Aires y Thetis Spa, Venecia.
Presentado por Zonadeartenacción, Secretaria de cultura y Educación Quilmes, Departamento de Extensión Cultural EMBA y Residencias del Sur, Buenos Aires
LA PUEDES VER COMPLETA EN KAPAS!!
"sin∞fin - Performances at the Core of the Looking-Glass" es el episodio numero 3 y final de una trilogía, proyecto de los artistas VestAndPage (Verena Stenke/Alemania & Andrea Pagnes/Italia), realizado durante su participación en el Programa de Cultura de la Dirección Nacional del Antártico en las bases antárticas argentinas Jubany y Esperanza en enero-febrero de 2012.
"Los dos personajes se mueven en una inmensidad desierta y helada, en un terreno onírico. Son criaturas que se debaten entre la vida y la muerte, entre ausencias y espejismos engañosos, entre la profundidad y el vacío.
El flujo de la inmensa naturaleza no tiene piedad, donde el viento canta sus lamentos y el silencio su canción de cuna. Todos los paraísos son implacables en la búsqueda de una belleza en la que todo es un espejo.
¿Queda algún juego por jugar?, ¿queda algo por demandar, cuando los relojes no evidencian más el tiempo, o cuando ningún compás guía nuestro camino?, ¿Quién es el jugador y quién el peón, a quién afecta cuando la civilización ha perdido sus esquemas cotidianos, y sólo cuentan las reglas básicas?
En el ambiente Antártico, un lugar donde los humanos no tienen raíces, ni futuro, sino sólo una presencia frágil y temporal siempre en riesgo, todas las preguntas conducen inevitablemente a la humildad."
DVD - 48 minutos
Inglés con subtítulos en español
Con documentación adicional detrás de la escena.
Una película por y con Verena Stenke y Andrea Pagnes
Una producción VestAndPage, Argentina/Italia/Alemania, 2012
En co-producción con Dirección Nacional del Antártico, Buenos Aires y Thetis Spa, Venecia.
Presentado por Zonadeartenacción, Secretaria de cultura y Educación Quilmes, Departamento de Extensión Cultural EMBA y Residencias del Sur, Buenos Aires
LA PUEDES VER COMPLETA EN KAPAS!!
0 Noticia La Culturería: El Kapas llega a Murcia
Kapas: El Festival Internacional de Cine Performance y Antisistema llega a Murcia
Domix Garrido y Emi Wilcox inaugurarán el evento el próximo jueves 29 -a partir de las 20.30 h.- en La Azotea. A lo largo de cuatro jornadas, se proyectarán en diversos espacios de la ciudad (La Azotea, Espacio K, Los Pájaros y el Quirófano) interesantes piezas huérfanas de sistemas cinematográficos establecidos
El Festival Internacional de Cine Performance y Cine Antisistema Kapas, que se desarrollará desde el jueves hasta el domingo en los espacios murcianos de La Azotea, Espacio K, Los Pájaros y el Quirófano, nace en 2012 como una estrecha colaboración entre algunos de los Archivos de Arte Performance y Programadores y curadores más importantes del país, como respuesta a la situación actual de la Cultura de España.[seguir leyendo]0 Noticia en Murcia Visual: Llega el festival de cine alternativo Kapas
Llega el festival de cine alternativo Kapas
Llega a Murcia Kapas, un festival itinerante de cine alternativo nacido este mismo año y que ya ha tenido una primera edición en Cataluña. Según sus promotores, el festival surge de la colaboración de varios archivos de arte performance (entre ellos, Abierto de acción, con sede en Murcia) y de programadores y comisarios independientes “como respuesta a la situación [segir leyendo]
0 Jueves 29 de noviembre a las 20:30 h. Inauguración FESTIVAL KAPAS en La Azotea

lunes, 26 de noviembre de 2012
FESTIVAL KAPAS Performative Antisystem Film Festival
Inauguración FESTIVAL KAPAS
Performative Antisystem Film Festival
Entrada libre
Presentación
del festival a cargo de Domix Garrido y Emi Wilcox + Proyección de
Shortpieces del Festival ABIERTODEACCIÓN Murcia, Festival AcciónMAD
Madrid y Festival EBENT Barcelona.
El
Festival Internacional de Cine Performance y Cine Antisistema nace en
2012...[seguir leyendo]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)